

Gracias a que los emisores LED solo emiten una única longitud de onda, podemos tener en una fuente de luz únicamente la energía en el rango necesario para activar los fotoiniciadores sin acusar los inconvenientes de las radiaciones parásitas de otras longitudes de onda, y radiaciones infrarrojas que condicionan radicalmente el uso de sistemas halógenos a lámpara en máquinas o próximos a las personas.
Estas características los convierte en sistemas altamente eficientes, ya que con 20 W de potencia son más eficientes que un equipo halógeno de 5KW. Esta unidad UV-LED 56, tiene unas reducidas dimensiones y una alta energía, concentrada en 56 mm de longitud, incorpora la refirigeración por aire, lo que la hace ideal para su uso manual o para integración en máquinas donde no existe demasiado espacio.
Esto es fácil de entender si observamos la gráfica de una lámpara UV halógena y vemos que las longitudes de onda activas en la mayoría de las tinas es próxima a los 400 nm. Ver la pequeña zona identificada como ultravioleta, todo el resto de emisión de luz visible y luz infrarroja son parásitas y no necesarias en el curado de tintas.
Ficha técnica