TEST DE TENSIÓN SUPERFICIAL PARA IMPRESIÓN Y ESTAMPADO

Medir la energía superficial de los materiales es una tarea de gran importancia para cualquier trabajo de impresión o estampado sobre objetos, ya sea serigrafía, tampografía o termoimpresión, sobre todo en materiales de poca adherencia como plásticos, metales o vidrio. Puede encontrarse que al iniciar el trabajo se dé cuenta que la tinta no adhiere bien en las superficies de los objetos estampados, resultando en la cancelación del trabajo y en una pérdida de dinero y tiempo considerable.
Evítese sorpresas desagradables
Para evitar este tipo de problemas recomendamos con fuerza realizar un test para comprobar la energía superficial de las superficies a serigrafiar o tampografiar. Además, con el test también podrá determinar si las piezas u objetos están debidamente libres de restos, grasa, aceites, etc.
Test sencillo y rápido
Medir la energía superficial de los objetos es muy sencillo y rápido. Simplemente debemos aplicar una tinta especial mediante pincel o rotulador de una tensión superficial conocida. Si la tinta permanece adherida sin retracción más de 2 segundos significa que la energía superficial del objeto es igual o mayor a la tensión superficial de la tinta aplicada. Los valores suelen medirse en mN/m. Si no fuera el caso usaríamos tintas o rotuladores con otros valores de tensión superficial hasta encontrar con el valor en que la tinta permanece sin retracción más de 2 segundos.
¿Cuál es la energía superficial adecuada?
En la mayoría de casos se cumple con la siguiente regla: Como mayor sea la energía superficial de un objeto mayor será la retención de las tintas en la serigrafía o tampografía, etc. Recomendamos que mediante los test determine la energía superficial donde las tintas que use presenten mejor adherencia. A partir de aquí, podrá determinar si el resto de objetos de los siguientes trabajos presentarán buenos valores de adherencia o será necesaria la realización de tratamientos como el flameado, corona, plasma, etc.
 
                 Maquinaria
                                                Maquinaria
                                                                     Tintas
                                                Tintas
                                                                     Consumibles
                                                Consumibles
                                                                     Goccopro
                                                Goccopro
                                                                     Pulpos
                                                Pulpos
                                                                     Talleres
                                                Talleres
                                                                     Secado
                                                Secado
                                                                     Laboratorio
                                                Laboratorio
                                                                     Tratamiento
                                                Tratamiento
                                                                     Sublimación
                                                Sublimación
                                                                     Digital
                                                Digital
                                                                    
 
           
           
           
           
           
           
           
           
           
           
           
           
           
           
           
           
           
           
           
           
           
           
          